No importa si estás viviendo con tu pareja o si ya han “atado el nudo”. Las infidelidades pueden ocurrir en cualquier momento de la relación, y es posible reconocer cuándo están sucediendo.

Al lograr más interés por acciones del día a día también lograrás mejorar la comunicación cotidiana y quizás incluso prevenir amoríos que son resultados de  conversaciones que han quedado pendientes o temas que ha discutir.

Antes de poder entender algunos de los muchos motivos que se encuentran detrás de los amoríos, echemos un vistazo a algunas vestigios que se desprenden de las infidelidades entre las parejas. 

Los rollos son un rollo, y lo sabes. Vente a Zhazz
Los rollos son un rollo, y lo sabes. Vente a Zhazz

Señales que indican que algo no anda bien:

– Nuevos hábitos que te han tomado por sorpresa
– Falta de detalles a la hora de contarte de lo que hace cuando no están juntos
– Acciones completamente fuera de carácter
– Justificaciones excesivas a la hora de hacer planes con alguien
– Disposición sospechosa cada vez que suena el teléfono

Actitudes fuera de lo común

Al pasar una gran cantidad de tiempo con una persona, hay una serie de actitudes que naturalizamos en la otra persona. Esto se aplica particularmente a parejas casadas o que conviven juntas. 

Naturalizar una actitud significa que ciertos comportamientos de la otra persona se vuelven comunes a nuestros ojos, aunque no los sean. Esto es simplemente conocer a nuestra pareja. 

Al saber cómo actúa nuestro/a compañero/a todos los días, es fácil notar cuando nacen actitudes completamente fuera de lo normal. 

Estas actitudes serán diferentes a cambios de humor. Los cambios de humor pueden notarse de vez en cuando, debido a estados de ánimo causados por un determinado motivo. 

Sin embargo, cambios de actitud permanentes se podrán ver como nuevos hábitos adquiridos por tu pareja. Entre estos puede estar la distancia, la poca comunicación, y por sobre todo: los secretos. 

Los límites de los secretos

Hay varios conceptos detrás del rol de los secretos en las relaciones románticas, y varias perspectivas acerca de si estos son sanos o si terminan dañando la relación. 

Si bien hay muchas personas que creen que en la pareja no deberían existir secretos, esto puede llevar a una presión innecesaria a la hora de compartir el pasado. 

Es cierto, los secretos entre las parejas llevan a dudas, inseguridades y a finalmente cuestionarnos por qué es que no podemos compartirlo todo con esa persona a quien amamos. 

Cuando sabes que tu pareja siempre te lo ha compartido todo y esto de repente se detiene, sería bueno que no dejes pasar el tiempo y enfrentes la situación. Una conversación podría salvar tu relación. 

Sin embargo, hay que tener en cuenta que todos tenemos un pasado. ¿Es realmente necesario compartir absolutamente todo nuestro pasado con nuestra pareja actual?

Las respuestas variarán según las personas involucradas. Lo más importante es entender qué tanto compartes con tu pareja y asegurarte de que ambos se encuentren en la misma página. 

Cuándo empieza tu privacidad y termina la de tu pareja 

Los secretos son uno de los tópicos que más influyen sobre la dinámica comunicativa entre parejas. Aunque no lo creas, muchas veces el insistir en una falta de privacidad individual puede conducir a más secretos. 

¿Por qué?

Muchos hemos crecido con la idea de que una pareja lo comparte absolutamente todo. Hemos sido criados con la idea de que aquellas personas que se aman deben hacerlo todo juntos, pues si no lo hacen significa que algo no está bien. 

Es hora de derribar mitos de las relaciones. 

Existe tal cosa como la privacidad entre una pareja. Esto quiere decir que hay cosas que compartes con tu pareja que no las compartes con nadie más. ¡Esto es completamente normal! Así también como existe privacidad en todas tus relaciones, tu vínculo romántico no debería ser excepción. 

Adivina qué…tu privacidad contigo misma/o puede también evitar amoríos en la relación. Aprender que tu pareja y tú no deben convertirse en una misma persona les llevará a poder mantener su individualidad. 

Esto significa que estarás en una relación porque quieres, no porque la necesites para sentirte completa/o. 

Cómo prevenir una escena del crimen

Así como te lo hemos nombrado al principio, hay ciertas actitudes que pueden señalar que quizás no todo está funcionando como lo esperas. 

Al notar estos cambios de comportamiento en tu pareja puedes actuar de dos maneras distintas. La forma en la que elijas reaccionar puede ser lo que determine el futuro de tu relación. 

No busques señales, aprende a escuchar

Sacar conclusiones es fácil cuando todas las señales están allí. La manera más sana de llegar a comprender lo que está ocurriendo con tu pareja es buscar la comunicación pacífica. El mostrar a la persona que amas que estás dispuesta/o a tener una conversación abierta y sin prejuicios será un pequeño paso hacia grandes avances. 

Pero…¿Qué pasa si efectivamente descubro que el amorío es real?

Mi mejor consejo siempre será que mires hacia adelante. Si tu pareja ha decidido ser infiel, no importa cuánto hayas trabajado por la relación. Los vínculos se forman de a dos, y requieren de dos personas dispuestas a hacerlos funcionar para que triunfen en el tiempo. 

Leer más: Deseos sexuales: ¿Por qué mi libido se encuentra en el suelo?

Por Estefania Mantas Mansilla