Comienzas una etapa nueva y no hay que ser un crack del marketing para saber que “Si haces siempre lo mismo no esperes resultados diferentes”, como dijo Albert Einstein, que sí era un crack.

Por eso, con el nuevo año, casi todos nos proponemos hacer algunos cambios respecto al año anterior para conseguir resultados diferentes. Cambios como por ejemplo, ir al gimnasio para perder unos kilos, reemprender las clases de inglés para quitarle el óxido, o engrasarlo un poco o un mucho dependiendo de lo que necesite, o fumar la mitad o incluso dejar de fumar… y así sucesivamente para producir “cambios” en lo que cada uno se propone o necesita. Es decir, cambios en aquello con lo que uno no está conforme de su cuerpo, de su vida, o de lo que a cada cual le rote.

Por esta razón la mayoría nos proponemos “algunos cambios” con las mejores intenciones, pero sabemos de antemano que hay que tener claro un “objetivo” (menos kilos, más vocabulario, menos cigarros), una metodología (gimnasio, clases, médico) y sobre todo constancia (meses, trimestres, años)… para que haya “resultados diferentes”.

Pues bien, hablado de marketing y de obtener resultados diferentes busco en Internet lo que es el “Marketing Relacional” y una de las definiciones que encuentro es: “una forma de crear relaciones cercanas y duraderas con los clientes, permitiendo que tanto la empresa como el cliente mismo puedan derivar mejores beneficios de la relación”.

Muy interesante lo de “una forma de crear relaciones cercanas y duraderas…” porque sirve para todo y para todos. Sirve para las empresas que practican el “Marketing Relacional” profesionalmente y para las personas que, por la razón que sea, buscan ampliar su círculo de amistades para hablar, para viajar, para salir, para ir a bailar, para pasarlo bien, para encontrar pareja… para “crear relaciones cercanas y duraderas”.

Mira por donde resulta que cada principio de año todos practicamos “Marketing Relacional” sin ser conscientes de ello porque tenemos un “objetivo” a conseguir, utilizamos una “metodología” y nos proponemos ser “constantes” para conseguir el “objetivo”. Yo por ejemplo este año, voy recuperar flexibilidad muscular y relajación mental (objetivo), voy a ir clases de yoga (metodología) y en unos meses espero recuperar la flexibilidad perdida y el tono muscular y cerebral… y cuando lo tenga todo… ya no dejo el yoga (constancia)… así el año que viene por estas fechas y con una flexibilidad notable que forma parte de mi vida proponerme “otro objetivo”, porque ese ya lo he conseguido.

Si es que el “Marketing relacional” (una forma de crear relaciones cercanas y duraderas) sirve a para todo y para todos, hasta para encontrar pareja, pero recuerda: objetivo + metodología + constancia.

Así el año que viene por estas fechas vas y escribes un artículo anónimo aquí contando que tú y tu pareja os habéis matriculado en un curso de baile porque os encanta a los dos… ¡pero ya como pareja estable y duradera!

Busco pareja estable
Busco pareja estable

Agradecimientos a:

Pixabay